falta traducción: en.general.general.skip_content

TU PEDIDO

Cerrar Carrito

Puntos de Elección en el Camino — Parte I

Dr Joe Dispenza / 23 de septiembre de 2022

Choice Points on the Path — Part I

Mi equipo y yo regresamos recientemente de un largo viaje. Dirigimos retiros en Suiza... Inglaterra... en Florida y en Nueva York durante un período de 40 días. Trato de hacer tiempo para reunirme con miembros de nuestra comunidad durante cada evento, y siempre me sorprenden las ideas, los desafíos, los avances y las preguntas que surgen en varios puntos de su práctica.

Después de este período particularmente poderoso de evolución, en nuestro trabajo y en nuestra comunidad, quiero compartir con ustedes algunas observaciones sobre las opciones que todos encontramos en diferentes etapas a lo largo del camino... etapas de estudio y práctica a las que me refiero como Principiante, Iniciado, Maestro y Virtuoso.


El Principiante: “Elijo algo diferente”

Para alguien que recién empieza en este trabajo, esta etapa tiene que ver con la adquisición y comprensión de conocimiento e información. Como principiantes, estamos aprendiendo el contenido. Estamos recordando y practicando su significado de forma intelectual, teórica y filosófica, y tratando de darle sentido con nuestra neocorteza pensante. Estamos construyendo una arquitectura neuronal; creando nueva infraestructura en nuestro cerebro. Esencialmente, estamos creando una nueva mente.

Elegir algo “diferente” puede parecer una afirmación vaga, pero es literalmente cierto. Cuando comenzamos a recorrer el camino de un buscador o un místico, significa que nos hemos topado con algún aspecto de nuestras vidas, de nosotros mismos…, que ya no funciona para nosotros. Para algunos es una crisis: un diagnóstico nefasto. O el final de una relación. O una dificultad financiera. Para otros, puede ser una sensación general de insatisfacción o malestar. No necesariamente una emergencia, sino un vacío.

Cuando algo —sea lo que sea— nos lleva al punto de elegir algo diferente, es porque finalmente nos damos cuenta de que continuar eligiendo lo mismo —los mismos pensamientos; mismos sentimientos; mismos hábitos; mismas reacciones emocionales— nos traerá sólo más de las mismas experiencias.

Elegir algo diferente es elegir dejar atrás el pasado, dejar atrás a nuestro antiguo yo. Es la única forma en que podemos entrar en el momento presente y darnos la oportunidad de crear algo nuevo.

Se necesita una enorme cantidad de energía y coraje para recorrer un nuevo camino. Cuando estamos aprendiendo algo nuevo, tenemos que darle a esa nueva área de estudio nuestro tiempo y atención continuos. Debemos grabar en nuestro cerebro lo que estamos aprendiendo sopesando constantemente lo que sabemos contra lo que no sabemos. Debemos entender el qué y el por qué para poder repasar naturalmente en nuestras mentes cómo vamos a aplicarlo.

En esta etapa temprana de aprendizaje, es importante ser paciente con nuestro proceso. No debemos presionarnos con ira o frustración. A menudo les digo a mis estudiantes en esta etapa: "Todavía no eres tan bueno". Y no pretende ser desalentador; todo lo contrario. Cuando recién estamos comenzando, necesitamos darnos un descanso. Necesitamos dejar de lado las expectativas y ser amables con nosotros mismos.

Todo esto es parte de la filosofía y la teoría. En la etapa de principiantes, estamos instalando <em>hardware</em> en nuestro cerebro, para que cuando llegue el momento de la transición de lo teórico a lo práctico, estemos listos. Ahora es el momento de involucrar a nuestro cuerpo e iniciar una nueva acción.


El Iniciado: “Elijo la evolución”

Si nos pasamos todo el tiempo aprendiendo y hablando de algo nuevo, pero nunca nos ponemos en acción, entonces nunca pasamos de ser un novato o un filósofo. Tenemos que hacer algo con la información que hemos adquirido. Tenemos que iniciar eso. Y tenemos que hacer coincidir nuestro cuerpo con nuestra mente en la aplicación práctica de ese conocimiento, para estar más cerca de crear una nueva experiencia.

En esta etapa, estamos decidiendo intencionalmente evolucionar haciendo una nueva elección. Tomamos las nuevas redes neuronales que hemos comenzado a fijar en nuestro cerebro, y practicamos hacer algo con ellas. Y practicamos. Y practicamos un poco más. Esta etapa de aprendizaje y creación requiere un repaso constante (tanto mental como físico) y una repetición constante.

Y lleva algo de tiempo, y mucha atención y energía. Admitámoslo: vamos a cometer errores. Y luego tenemos que volver atrás y desaprender lo que sea que nos hizo desviarnos del camino... y reaprender las nuevas ideas y comportamientos que estamos practicando. Y eso requiere paciencia. Y requiere una gran cantidad de atención consciente para no reaccionar emocionalmente. También requiere gobernar nuestro cerebro que analiza y piensa demasiado constantemente.

Como iniciados, tenemos que permanecer conscientes. Tenemos que emplear el autocontrol, para no volver a caer en nuestros viejos programas. Tenemos que practicar con los ojos abiertos para poder desempeñar realmente el nuevo comportamiento. Seguimos haciendo. Seguimos aprendiendo de nuestros errores. Seguimos autocorrigiéndonos. Y perfeccionamos el acto.

Cuando realmente hemos creado una experiencia, se produce un enriquecimiento de circuitos en el cerebro, y se crea una emoción a partir de esa experiencia. Y esa emoción está instruyendo al cuerpo para que entienda químicamente lo que la mente ha entendido intelectualmente. Al mismo tiempo, las redes de neuronas mejoran la mente filosófica a través de la experiencia. Ahora la información está aún más grabada en la mente y acondicionada en el cuerpo.

Al tomar el conocimiento que hemos adquirido como principiantes y aplicarlo como iniciados, nos decimos a nosotros mismos: “¿Puedo hacerlo mejor? ¿Puedo evolucionar y enriquecer mi experiencia? ¿Puedo perfeccionar mi experiencia? ¿Puedo producir un resultado una vez? Y si puedo hacerlo una vez, ¿puedo hacerlo de nuevo?

Cuando hemos dedicado nuestro tiempo y nos hemos convertido en buenos creadores —y recreadores— estamos preparados para el siguiente nivel: maestría. Hablaremos más sobre eso en la Parte II.

Creemos en

la posibilidad

el poder de cambiarnos a nosotros mismos

la capacidad del cuerpo para sanar

lo poco común

celebrando la vida

milagros

un amor superior

el futuro

actitud

la evidencia

entre sí

Lo nunca visto

sabiduría

nuestros hijos

sincronicidades

libertad

nuestros mayores

mente sobre materia

¿Tú crees? Únete al movimiento

* Al completar este formulario, te registras para recibir nuestros correos electrónicos y puedes darte de baja en cualquier momento.