falta traducción: en.general.general.skip_content

TU PEDIDO

Cerrar Carrito

Sentir nuestro camino hacia lo místico - Parte II

Dr Joe Dispenza / 12 de agosto de 2022

Feeling Our Way into the Mystical – Part II

En mi última publicación, hablé sobre la siguiente etapa de evolución en el trabajo con los sueños: ir más allá de las visiones extrañas; más allá de lo mundano; más allá de las emociones de supervivencia que sentimos con más frecuenia, como el miedo. Compartí mi “receta para lo místico”: sentirse cansado y feliz; curioso y divertido; relajado y abierto. Cuando cultivamos estos estados, encontramos la manera de trascender esas experiencias iniciales y tener sueños lúcidos más intensos y convincentes.

Es entonces cuando cruzamos la puerta de las nuevas posibilidades en el campo cuántico: el reino ilimitado de lo desconocido.

Como mencioné en la Parte I, cuando tratamos de tener una experiencia mística, nos elude, porque “intentar” implica separación. En lugar de buscar nuestro camino hacia lo místico, debemos nos sentimos nuestro camino hacia ello. En lugar de esperar a que suceda una experiencia antes de tener sentimiento —lo cual significa que estamos tratando de crear a partir de la carencia— primero debemos sentir el sentimiento.

Si podemos hacer esto, nuestras experiencias evolucionarán. Nuestros encuentros en el campo serán poderosos y profundos. Serán iguales, o incluso mejores, que la emoción que aportemos al proceso. El mero pensamiento de lo místico producirá el sentimiento de su frecuencia.


Condicionándonos para lo Místico

He aquí la razón. En el campo cuántico, cada pensamiento tiene una frecuencia. El pensamiento de lo místico no puede producir el sentimiento de no tenerlo. El pensamiento de lo místico tiene que producir el sentimiento de esa frecuencia, de lo místico mismo.

Entonces, si podemos sintonizar los sentimientos elevados que hemos cultivado y permanecer con ellos, esos sentimientos nos llevarán a alguna parte; a algún lugar nuevo; a algún lugar desconocido. Si podemos permanecer despiertos un poco más de lo normal y ser curiosos, abiertos y divertidos, nos libraremos de nuestro apego a cualquier resultado. Al estar ya en un estado de gratitud y asombro, no estaremos preocupados por “encontrar la puerta”.

Si practicamos esto, una y otra vez, nos estaremos preparando para esa experiencia mística. Repasar el pensamiento y el sentimiento —o el estímulo y la respuesta— es la manera de condicionar al cerebro y al cuerpo para que parezca que la experiencia ya ha sucedido. Y cuando la puerta en verdad se abra, estaremos listos.


El regalo de la experiencia interior

En este trabajo, hemos visto innumerables historias de transformacion; personas que tienen poderosas experiencias y encuentros con lo místico. Los he entrevistado; he visto sus escaneos cerebrales.

Yo les pregunto: “¿Qué haces do?” Y dicen: “Oh, me siento tan agradecido. Estoy tan agradecido por la oportunidad de lo místico. Me siento tan asombrado de esto tan maravilloso llamado vida. Estoy tan profundamente conmovido por el simple hecho de estar presente, en presencia de lo divino.”

En otras palabras, están abiertos. Están relajados. Son curiosos. Y, lo más importante, sienten los sentimientos antes de la experiencia. No están esperando a que suceda algo fuera de ellos para experimentar una profunda transformación interior.

Para ellos, la puerta está abierta, y están dispuestos a experimentar lo que su subconsciente tiene de regalo para ellos. Y el regalo es la experiencia interior misma. No están preguntando: "¿por qué no ha sucedido todavía?" No abordan el trabajo desde un lugar de carencia, o con un apego a controlar el resultado. Están en estado de gracia, de gratitud, de pura entrega. Confían en que algo va a pasar; simplemente no saben cuándo ni cómo.

Sentirse confiado, afectuoso, con fe. Permanecer relajado y despierto. Encarnar la alegría. En cierto sentido, todo lo anterior describe lo mismo: un estado de ser de corazón abierto donde no estamos esperando que suceda el hecho; conocen que va a suceder.


Olvidar lo que creemos que sabemos

Para llegar a este lugar de entrega total, tenemos que dejar todo lo que hemos usado toda nuestra vida para obtener lo que queremos, para que pueda ocurrir algo más grande. Tenemos que soltarlo para dejar que algo distinto pueda intervenir y hacerlo por nosotros. No es un proceso fácil. Pero es importante dedicarle tiempo. Tenemos que seguir acudiendo a la cita.

En cierto sentido, tenemos que quitar nuestra mente completamente del camino para dejar espacio para que intervenga otra mente. Y la información de esa mente proviene de la conexión con el campo.

Para atravesar esa puerta, tenemos que cultivar un estado alegre de exploración; un estado en el que nos preguntemos si hay algo distinto de lo que creemos que ya sabemos. Estamos abiertos a descubrir si hay algo nuevo que experimentar; un encuentro ilimitado con lo místico. Y antes de poder experimentarlo... tenemos que sentirlo.

Si te perdiste la primera publicación de Dr Joe en esta serie, puedes encontrarla aquí: Sentir nuestro camino hacia lo místico - Parte I.

Creemos en

la posibilidad

el poder de cambiarnos a nosotros mismos

la capacidad del cuerpo para sanar

lo poco común

celebrando la vida

milagros

un amor superior

el futuro

actitud

la evidencia

entre sí

Lo nunca visto

sabiduría

nuestros hijos

sincronicidades

libertad

nuestros mayores

mente sobre materia

¿Tú crees? Únete al movimiento

* Al completar este formulario, te registras para recibir nuestros correos electrónicos y puedes darte de baja en cualquier momento.