Un estudio reciente publicado en Naturaleza de Comunicaciones sugiere que los cerebros de amigos cercanos responden de formas notablemente similares. El estudio se realizó haciendo que dos grupos de personas, algunos amigos y otros no amigos, vieran una serie de videos cortos. Mientras veían los videos y, al mismo tiempo, les escaneaban el cerebro, los resultados de los grupos de amigos fueron sorprendentes. Resulta que compartían los mismos aumentos y reflujos de atención y distracción, los mismos picos de procesamiento de recompensas en ciertas partes de los videos y los mismos niveles de aburrimiento en respuesta a otros. Los patrones de respuesta neuronal evocados entre amigos demostraron ser tan similares (en comparación con los patrones observados entre personas que no eran amigos) que con el tiempo, los investigadores pudieron predecir la fuerza del vínculo social de dos personas basándose únicamente en sus escáneres cerebrales.
Los resultados “fueron más persuasivos de lo que hubiera pensado. Me sorprendió la excepcional magnitud de la similitud entre amigos ". dijo la Dra. Carolyn Parkinson, científica cognitiva de la Universidad de California en Los Ángeles y líder del estudio. Nicholas Christakis, un biosociólogo de la Universidad de Yale, dijo sobre el estudio: "Sugiere que los amigos se parecen no solo superficialmente, sino en las estructuras mismas de sus cerebros".
Lo que esto nos dice es que hay una fuerte evidencia de que las raíces de la amistad se extienden mucho más allá de las experiencias externas. Parece que cuanto más similares son nuestras experiencias externas, más parecen alinearse nuestras experiencias internas. Podríamos llamar a eso buena quimica. ¿Cómo? Las relaciones se forjan a través de experiencias compartidas y, como sabemos, las experiencias crean neurocircuitos en el cerebro. Si el producto final de una experiencia es una emoción, entonces si compartimos una experiencia con alguien, es probable que estemos compartiendo la misma emoción. Si compartimos la misma emoción, entonces tiene sentido que compartamos la misma química y, por lo tanto, nos relacionemos mejor entre nosotros. Entonces, cuando salimos con amigos, nuestra composición química similar hace que resuenemos con la misma frecuencia y la misma energía porque estamos creando los mismos patrones de ondas cerebrales. Dado que las emociones son energía en movimiento, también podemos compartir la misma energía. Esto puede funcionar tanto a favor como en contra de nosotros.
Por ejemplo, en nuestros talleres avanzados de una semana de duración, a menudo tenemos entre seiscientas personas y más de mil personas en la misma sala. Dado que la mayoría de las personas están aprendiendo la misma información, están adoptando pensamientos, sentimientos, emociones y comportamientos similares, sin mencionar un objetivo común que es avanzar hacia la coherencia del cerebro y el corazón. Si tiene tantas personas esforzándose por conectarse con una mayor energía y frecuencia del campo cuántico, mientras se vuelve más consciente de sus pensamientos, comportamientos y emociones inconscientes, entonces tiene una mayor conciencia, o un mayor nivel de conciencia. Dado que no puede tener conciencia sin energía, ahora tiene un mayor nivel de energía, y una vez que la energía de todos se vuelve más coherente, su biología sigue su ejemplo. Con más energía e información para que las personas sintonicen, esto sirve para acelerar el cambio en la química cerebral y los circuitos cerebrales del grupo. En este sentido, se crea una comunidad más cohesionada, lo que permite tener más energía disponible para curar a los enfermos o ser sanados, crear nuevos futuros y crear una nueva cultura. Aquí es cuando nos está funcionando.
Pero digamos que después de un taller de una semana de creación de coherencia cerebral, regresa a su mismo entorno. Si comienza a aceptar inconscientemente las mismas circunstancias con las mismas personas en su vida, las mismas personas con las que se ha relacionado durante años (compañeros de trabajo, jefe, compañero de habitación, pareja, amigos, etc.) y con quienes alguna vez compartió los mismos patrones de ondas cerebrales con — su cerebro oscilará lentamente con el tiempo de regreso a todo lo que era familiar en su vida. Ahora has vuelto a tu pasado porque tu antiguo entorno te ha hecho volver a la vieja personalidad. Podríamos decir entonces que tu realidad personal ahora está creando tu personalidad porque todo lo que se conocía en tu entorno pasado está afectando cómo piensas y sientes. En esencia, su cerebro volvió a las relaciones con su vida anterior, no a su nueva vida futura.
Es por eso que hacer las meditaciones diariamente es vital para crear su nuevo futuro. Cada vez que meditas, cambias tu cerebro y tu cuerpo para que sean más grandes que tu entorno. Cuando hacemos estos cambios suficientes veces, ya no pertenecemos al pasado, pertenecemos al futuro. ¿Es posible entonces que cuando cambie su cerebro para volverse más grande que su entorno, comenzará a conocer gente nueva y a crear nuevas relaciones con personas que comparten una nueva frecuencia cerebral? Eso es evolución.