falta traducción: en.general.general.skip_content

TU PEDIDO

Cerrar Carrito

Abrir la Caja de Pandora, Parte I: Cruzar el Umbral

Dr Joe Dispenza / 01 de julio de 2022

Opening Pandora’s Box, Part I: Crossing the Threshold

Recientemente, hemos recibido muchas consultas sobre un tema común. Las notas han llegado a nuestro equipo de Dr Joe en Vivo —mis conversaciones mensuales con estudiantes de todo el mundo— y a nuestro equipo de Atención al Cliente, que ayuda a los miembros de nuestra comunidad con preguntas y resolución de problemas.

“Soy nuevo en el trabajo,” comienzan algunas consultas. O, “He estado practicando mis meditaciones todos los días, y…”

  • “Mi pregunta es sobre los sueños. ¿Qué significan? ¿Es posible cambiarlos?

  • “Tengo problemas con rostros y figuras humanas amenazantes... ¿Hay alguna manera de entender y superar estas imágenes sin abandonar el trabajo?”

  • “Sigo teniendo las pesadillas más extrañas. Me despierto de ellas, me vuelvo a dormir, y simplemente aparecen de nuevo en el punto donde lo dejaron. ¿Alguna vez has tenido una experiencia así, y cuál podría ser la explicación?

Aunque nuestros estudiantes provienen de entornos muy diferentes, esto es común para muchos. Quienes nos escriben —generalmente personas que son relativamente nuevas en el trabajo; que están en las primeras etapas de la práctica— comienzan a encontrar energía y entidades desconocidas, a menudo en sueños, y buscan comprender su experiencia.

Esta es la etapa del trabajo a la que a menudo me refiero como "Abrir la caja de Pandora". Si conoces el mito griego, los dioses le dan a Pandora una caja y le advierten que nunca la abra. Pero no puede evitar su intensa curiosidad, y cuando abre la caja misteriosa, libera lo que se ha llegado a percibir principalmente como castigos: dificultades, enfermedades, preocupaciones... antes de apresurarse a cerrar la tapa, manteniendo la esperanza a salvo.

Digo “percibir” porque, con el tiempo, la narración de este mito se ha visto influida decididamente por un sesgo negativo. Pero la lección de la Caja de Pandora trata realmente de los dones de percepción que son posibles cuando no juzgamos y nos mantenemos abiertos y curiosos.

Y esa es una lección perfecta para cualquier etapa de este trabajo, sobre todo cuando nos topamos con lo incómodo y lo desconocido.


… Hacia nuevas fronteras

Cuando comenzamos este trabajo, la meditación en posición sentada es una de las primeras fronteras que cruzamos. Por primera vez en nuestras vidas, aprendemos a cambiar nuestras ondas cerebrales mientras estamos sentados, es decir, no en nuestra forma habitual de acostarnos y pasar por cada etapa hasta quedarnos dormidos y empezar a soñar.

(Si deseas comprender mejor este proceso, escribí una publicación de dos partes sobre ondas cerebrales y meditación. Puedes encontrar la Parte I aquí y lo que Parte II aquí.)

En la meditación estando sentados, practicamos la relajación mientras permanecemos despiertos; abriendo nuestra conciencia y atención al espacio. Aprendemos a calmar nuestra mente analítica y a abrir la puerta entre nuestra mente consciente y subconsciente.

Y a medida que mejoramos en esto, nuestros pensamientos y sentimientos programados automáticamente —recuerdos a largo plazo; experiencias con una gran carga emocional; cosas que han estado enterradas durante mucho tiempo en nuestro subconsciente— comienzan a agitarse y a emerger.

Ahora estamos cruzando el umbral hacia el reino de nuestro subconsciente —donde encontramos aspectos ocultos de nosotros mismos—, desconocido para nosotros en la vida despierta. Estamos abriendo la Caja de Pandora.

Cuando estos recuerdos y experiencias salen a la superficie, a menudo experimentamos sueños vívidos o visiones que pueden parecer aterradores y oscuros. Y es confuso, porque la energía asociada parece contraria al estado de iluminación que estamos tratando de cultivar.

Esto es bastante común en las primeras etapas de la práctica. Algunas personas ven rostros o entidades incorpóreas. Otros oyen voces. Algunos experimentan visiones de pesadillas recurrentes; un bucle continuo de imágenes del que no pueden salir. Y algunos se sienten tan preocupados por lo que ven y experimentan que están tentados a abandonar.

Pero cuando el trabajo parece más duro e incómodo es cuando más importa seguir con él.


Lo que nuestras emociones están tratando de decirnos

Es ahora cuando es de vital importancia no es juzgar y no es sobreanalizar; cuando debemos comprometernos a permanecer abiertos y curiosos. Porque estas experiencias no son buenas ni malas. Son simplemente información... que viene de alguna parte. Algo está tratando de llamar nuestra atención. Es la mente subconsciente que nos está mostrando “algo” almacenado allí. Algo que está tratando de salir a la superficie.

Por lo tanto, cuando surgen estos sueños y visiones, el subconsciente —donde se almacenan estos "programas"— está tratando de ventilar una información que sea igual a la emoción. Eso significa que la emoción que sentimos durante estas experiencias es la clave para comprender lo que nuestro yo oculto quiere que sepamos.

Nuestra respuesta emocional implícita es lo que impulsa estas experiencias. La emoción es la energía que sigue alimentando la experiencia del sueño y atrae a las entidades, y a los extraños bucles y rostros que encontramos repetidamente.

Entonces, cuando tenemos estas experiencias, es importante notar lo que sentimos, ya sea miedo, tristeza, hostilidad o ira. Las emociones asociadas con nuestros sueños son señales de nuestro subconsciente; pistas que nos dicen en qué tenemos que trabajar y superar. Lo más probable es que sean sentimientos heredados de nuestra vida diaria; sentimientos que experimentamos repetidamente, que ejecutamos automáticamente, pero de los que no somos conscientes. Eso es lo que los hace "subconscientes".

Estas emociones y programas son lo que nuestros sueños y visiones lúcidas nos invitan a examinar y comprender. Muchos de nosotros tenemos miedo de mirar más de cerca. Pero si lo hacemos, tenemos la oportunidad de aprender sobre nosotros mismos, crecer y trascender. Como en la mayoría de los aspectos de este trabajo, cuando superamos la emoción, superamos la experiencia.

Hablaré más sobre eso en Abrir la Caja de Pandora, Parte II.

Si deseas obtener más información sobre cómo participar en las conversaciones mensuales con Dr Joe, visita nuestra página Dr Joe en VivoY para compartir tu propia experiencia sobre cruzar el umbral y el trabajo con los sueños, deja un comentario a continuación.

Creemos en

la posibilidad

el poder de cambiarnos a nosotros mismos

la capacidad del cuerpo para sanar

lo poco común

celebrando la vida

milagros

un amor superior

el futuro

actitud

la evidencia

entre sí

Lo nunca visto

sabiduría

nuestros hijos

sincronicidades

libertad

nuestros mayores

mente sobre materia

¿Tú crees? Únete al movimiento

* Al completar este formulario, te registras para recibir nuestros correos electrónicos y puedes darte de baja en cualquier momento.