falta traducción: en.general.general.skip_content

TU PEDIDO

Cerrar Carrito

UCSD: Agua, sangre y el microbioma: el puente entre la física, la biofísica y la biología

Dr Joe Dispenza / 16 de diciembre de 2021

UCSD: Water, Blood, and the Microbiome: Bridging the Physical, Biophysical, and Biological Divide

La asociación entre la Universidad de California, San Diego (UCSD) y Dr Joe celebrará su segundo aniversario en febrero de 2022. Al ayudar a desmitificar el impacto de la mente en el cuerpo, lo que se ha logrado en menos de dos años ha sido poco menos que asombroso, lo que ha llevado al equipo de investigación a miles de preguntas adicionales y experimentos posteriores.

Desde el nivel de la ciencia de la población (análisis de datos de grandes grupos demográficos) hasta la identificación de un solo factor en la sangre de los meditadores, el equipo está trabajando diligentemente para terminar la historia "La Mente versus el Virus", para definir más claramente el papel de la meditación en la protección contra COVID-19. Este documento estará disponible como preimpresión en enero de 2022 y se someterá a revisión para su publicación en una de las principales revistas científicas.

Mientras tanto, el laboratorio continúa avanzando en la definición de nuevas áreas de investigación y descubrimiento. Al pensar en los efectos de la meditación en nuestra mente y cerebro, en nuestro cuerpo, en nuestra comunidad y en el mundo, el equipo de investigación está continuamente diseñando nuevos experimentos. Aquí hay tres:

Agua

Hace unos meses, el equipo de investigación estaba discutiendo el concepto de agua estructurada y pensó en probar un estudio piloto con un grupo de meditación de estudiantes avanzados que se reúnen periódicamente en San Diego. Llevaron tres botellas de agua (Fiji, de plástico; Proud Source, de aluminio; San Pellegrino, de vidrio) a una de las meditaciones semanales del grupo.

Con unos 25 meditadores presentes, las botellas de agua se colocaron en el centro de la sala. A los participantes se les dio solo una instrucción: "Pon tu intención en el centro de la habitación". Se recogió una muestra de referencia de cada botella y se guardó en el laboratorio antes de la meditación. La meditación que practicó el grupo fue una de las meditaciones avanzadas de "Sincroniza tu energía".

Las muestras de referencia y de meditación se escanearon más tarde en una máquina de resonancia paramagnética electrónica (EPR) que puede observar espectros con microondas cambiantes. El agua de la sala de meditación se veía muy diferente al agua de referencia en el laboratorio; el mayor cambio se observó en el recipiente de aluminio.

En base a esto, el equipo de investigación amplió el estudio del agua en el reciente Retiro de Seguimiento Avanzado en Denver e incluyó diferentes recipientes de metal (cobre, aluminio y acero inoxidable), así como plástico. Todas las botellas se llenaron en el laboratorio de UCSD con agua desionizada o con agua potable Nestle Pure de la oficina del laboratorio. Un juego de agua embotellada se guardó en el laboratorio de UCSD, mientras que tres juegos viajaron a Denver. De las botellas que se llevaron a Denver, un juego permaneció en la habitación del hotel, un juego se colocó en la parte trasera de la sala del evento, y otro juego se colocó debajo del escenario de Dr Joe, en el frente de la sala.

Al regresar a UCSD, el agua se escaneó en la máquina EPR y mostró cambios únicos basados ​​en la clase de metal y ubicación de las botellas. Esto sugeriría que los efectos de la meditación colectiva podrían capturarse y medirse en medios como el agua, y que la meditación colectiva tiene el potencial de cambiar la materia. El laboratorio está analizando actualmente si esta agua presenta otros cambios físicos únicos (por ej., formación de cristales) o si puede impartir propiedades biológicas (por ej., cambios en la fisiología y energía celular). Estos datos se presentarán en un futuro retiro.

Sangre

El equipo de investigación continúa haciendo grandes avances en el análisis de sangre de meditadores principiantes y avanzados frente a controles. El objetivo principal es una caracterización multiómica del plasma en su sangre. Los datos proteómicos sugieren que la experiencia de la meditación crea una experiencia interna única, pero común, que tiene el potencial de crear una firma epigenética entre los individuos. A través del análisis, el equipo de investigación notó que las proteínas plasmáticas cambian en patrones similares en los individuos independientemente de su edad, sexo u origen étnico. El equipo está en el proceso de confirmar esto mediante la evaluación de dos firmas genéticas específicas:

1. Patrones de metilación del ADN
2. Análisis ARN-seq

La metilación del ADN es el resultado de la transferencia de un grupo metilo a la posición C5 de la citosina para producir 5-metilcitosina, creando una modificación única y estable que regula la expresión de genes. El ARN-seq mide los cambios únicos en la expresión génica a nivel del ARN. La combinación del análisis de la proteómica, ARN y metilación del ADN dará una imagen completa de los cambios en los marcadores sanguíneos que ocurren con la meditación. El equipo espera que estos patrones identifiquen distintos núcleos de redes que podrían funcionalizarse para mejorar o guiar una experiencia meditativa. También anticipan el descubrimiento de factores en la sangre que tengan el potencial de contrarrestar una enfermedad. Sus resultados preliminares son realmente asombrosos.

Microbioma

Se ha dicho: "Tu vida es tu intestino". El intestino es un regulador importante de tu biología y algunos estudios sugieren que las bacterias que residen en el intestino son un punto de control importante para tu salud. Por ejemplo, las bacterias intestinales liberan factores que regulan el sueño, el estado de ánimo, la ingesta de alimentos y muchas otras funciones básicas. En este sentido, las bacterias intestinales funcionan como un "mini cerebro" que debe entenderse y estudiarse. Estos habitantes intestinales son varios y muchos.

Hay entre 300 y 500 tipos de bacterias en el intestino, que oscilan entre 50 y 100 billones de organismos en total, que contienen millones de genes. Estos se denominan, colectivamente, microbioma intestinal. El microbioma intestinal es dinámico y puede cambiar de manera drástica en un entorno de salud frente a uno de enfermedad. Desde esta perspectiva, puede ser una ventana única al estado de salud, lo que le permite al equipo de investigación determinar si la meditación tiene un impacto en el microbioma.

Para estudiar estos factores, los científicos llevaron a cabo un estudio piloto al tiempo que transcurría el Retiro de Seguimiento Avanzado en Denver, en el que se analizaron los sujetos del grupo de meditación de estudiantes avanzados de San Diego. De las aproximadamente 60 personas elegibles, solo 16 se inscribieron en el estudio. La gran duda fue que en aras de la ciencia y la realización de un estudio controlado, los participantes tendrían que dejar de meditar durante siete días antes de la recolección de datos de referencia. Los 16 individuos comprometidos emprendieron este proceso y afrontaron el ayuno de meditación. La recolección inicial fue el día cero del estudio.

Muchos de los participantes reconocieron lo importante que era la meditación para ellos cuando finalmente pudieron volver a practicarla y, por lo tanto, al restablecer su práctica, muchos informaron haber tenido experiencias increíbles al hacer el trabajo. De los 16, cinco asistieron al Retiro de Seguimiento Avanzado en Denver, donde continuó el estudio.

Al grupo se le permitió meditar todo lo que quisieran durante el retiro, y la segunda y última recolección se realizó el día 7. Las muestras se congelaron y actualmente se encuentran en el Centro de Microbioma de la UCSD donde están siendo sometidas a un análisis metagenómico tipo Shotgun. El equipo espera tener datos en las próximas semanas y espera presentar los datos preliminares en el Retiro Avanzado de una Semana en Marco Island, en enero de 2022.

Ha habido tanto interés en este estudio, que el equipo de investigación lo está ampliando (incluyendo la recopilación de datos biométricos de Garmin, así como células de las mejillas para el análisis epigenético), con la esperanza de obtener muestras de alrededor de unas 1000 personas que asistirán al Retiro Avanzado de una Semana en Marco Island, en enero. Es sorprendente imaginar la gran cantidad de datos e información que podrían provenir de un estudio tan amplio, colectivo y global para comprender la experiencia meditativa individual y colectiva.

Para terminar, Dr Joe y el equipo de investigación están muy entusiasmados con la publicación de su artículo científico en enero de 2022. Presentarán los resultados de su estudio de dos años sobre COVID-19 y los efectos que la meditación tiene sobre la función inmunológica. Dr Joe presentará una transmisión en vivo gratuita durante el retiro en Marco Island, donde él y el equipo revelarán la proteína exacta que descubrieron en el plasma sanguíneo que crea una resistencia al virus, así como algunas de las variantes de COVID.

Únete a la transmisión en vivo el viernes 14 de enero. Marca tu calendario; más detalles en breve.

Creemos en

la posibilidad

el poder de cambiarnos a nosotros mismos

la capacidad del cuerpo para sanar

lo poco común

celebrando la vida

milagros

un amor superior

el futuro

actitud

la evidencia

entre sí

Lo nunca visto

sabiduría

nuestros hijos

sincronicidades

libertad

nuestros mayores

mente sobre materia

¿Tú crees? Únete al movimiento

* Al completar este formulario, te registras para recibir nuestros correos electrónicos y puedes darte de baja en cualquier momento.